30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El lema de este día es:
'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'.
Todo el colegio se unió para conmemorar este día, trabajando en el aula y con un acto general en el patio donde todos los cursos formaron un gran arco iris.
Fue anunciado el Pregón de la Paz acompañado del sonido de los tambores y después se cantaron y bailaron algunas canciones con tema alusivo a este día. |
![]()
|
Día Internacional contra la Violencia de Género
Cada 25 de noviembre tiene lugar el Día Internacional contra la Violencia de Género con los objetivos de concienciar y erradicar este grave problema que es una lacra para la sociedad.
Nos unimos todos, bajo la dirección del Maestro Enrique Blanco Sánchez, coordinador del Plan de Igualdad en nuestro centro, para mostrar nuestro apoyo y solidaridad a las victimas.
"Se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independentemente del ámbito en el que se produzca.
Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal. (Ley 11/2007, del 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género)."
http://igualdade.xunta.es/es/content/que-es-la-violencia-de-genero
Carnaval en el cole
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.
En el colegio lo celebramos el viernes con unos bailes dirigidos por el maestro D. Manuel Sánchez Ojeda responsable del área musical de todo el centro y la colaboración de alumnos y maestros.
Pica leer más para ver una pequeña muestra fotográfica del acto
Celebración Día de Andalucía 2.014
Como todos los años en nuestro centro celebramos el Día de Andalucía
La programación de los actos:
- 9 horas. Se trabaja el poeta Antonio Machado.
- 9:30 . Maratón de juegos
- 11:20. En clase, se trabaja el poeta Antonio Machado.
- 11:00. Alumnos de infantil al bocadillo Andaluz.
- 11.30 Los alumnos de Primaria al bocadillo andaluz.
- 12:20 Inicio del acto general con el siguiente orden:
- Charla breve equipo directivo.
- Recitación de poemas de Antonio Machado 1º ciclo.
- Baile alumna 4º curso.
- Recitación de poemas de Antonio Machado 2º ciclo.
- Recitación de poemas de Antonio Machado 3º ciclo.
- Canta nuestro profesor cantante y poeta Pepe Cano.
- Canciones y baile de profesor de música
- Cantar himno de Andalucía.
Documento multimedia para recordar :
Belenes premiados 2.013
Dada la calidad de los trabajos presentados ha resultado para el jurado una tarea muy difícil elegir los tres mejores de cada nivel.
Nuesta felicitación a todas las familias por el gran esfuerzo realizado.
Pica sobre la imagen para ver el álbum de fotos